Espionaje, turismo y los pinos | Coyuntura económica y algo más

…de nueva cuenta podemos observar que no se cumple con nada de lo prometido y aún cuando en la mente retorcida del hijo predilecto de Macuspana, está salvando del país, la realidad es que, se está convirtiendo en su perdición.
Un cambio de aires: la vivienda en la etapa de la jubilación

El envejecimiento de la población ha suscitado un creciente interés entre los responsables de las políticas públicas y los economistas. Un tema de especial interés es la forma en que el patrimonio en la vivienda…
De la inversión

…si el problema económico de fondo es la escasez, tiene sentido, porque una manera de minimizarla es multiplicando la cantidad de dinero de la que uno dispone, pudiéndose adquirir una mayor cantidad de bienes y servicios…
¿Estado de derecho? ¿fuero? | Coyuntura económica y algo más

La realidad del gobierno actual está marcada por la impunidad y el favoritismo, donde la justicia es un lujo reservado para unos pocos. La distancia entre la retórica y la acción se amplía en un contexto donde los privilegios son producto de la corrupción y, por supuesto, tienen un impacto directo en la economía…
Del consumo

El fin de la economía debe ser el bienestar, que debe ser el resultado de la generación personal de ingreso, no de la redistribución gubernamental del mismo, que divide a la sociedad en expoliados, por un lado, y mantenidos, por el otro…
Pequeñas promesas, pero muy vistosas | Coyuntura económica y algo más

La frustración y la desilusión de muchos no pueden negarse y la brecha entre las palabras y los hechos es cada vez más clara. Hoy, el morador de Palacio dice que vamos requete bien, pero la realidad es muy distinta…
Podrán ser 53 años

…a mayor crecimiento más y mejores posibilidades de lograr mayor bienestar para más personas, sobre todo si el mismo debe resultar, no de la redistribución gubernamental del ingreso, que origina dependencia del gobierno, sino de la generación personal del mismo…
La bajaron

En la decisión de política monetaria más reciente, la del 22 de marzo, la junta de gobierno pronosticó que durante el tercer trimestre del año se logrará una inflación del 4.00%, ya no por debajo del límite superior de la meta, sino en el mismo…
Corrupción, austeridad y deuda | Coyuntura económica y algo más

…el FONDEN era un instrumento que ayudaba en estas situaciones. Su desaparición solo provocó que, al no tener recursos etiquetados para esa finalidad, se tenga que echar mano de otros lados o incluso, solo decir que no hay recursos…
Lógica ilógica

Además hay que tener en cuenta el efecto que el aumento en la TII, y en el resto de las tasas activas, tiene sobre los costos de producción de las empresas, que aumentan, creando presiones inflacionarias, por un lado, y recesivas, por el otro…