El costo del miedo: cuando la inseguridad factura más que la deuda

La inseguridad cuesta más que la deuda pública: frena inversión, empleo y crecimiento, mientras el gobierno responde con victimismo, excusas y abrazos.
Día de Muertos: Origen, Catrina y Legado de una Tradición Viva

El Día de Muertos refleja el alma de México: una fusión entre raíces indígenas y tradiciones católicas. La Catrina, los altares y el cempasúchil mantienen viva una identidad que celebra la vida a través de la muerte.
El empresario, causa del progreso (y víctima de la desconfianza)

El progreso económico depende del empresario, motor de la inversión, el empleo y el bienestar. Pero en México, los impuestos, regulaciones y riesgos de expropiación limitan su confianza y frenan el desarrollo.
El pan de muerto cruzó el Atlántico

El Día de Muertos llegó a Portugal con flores, altares y pan tradicional. Una celebración compartida que unió a dos culturas en torno a la memoria, el sabor y la vida.
Perder-Perder y Ganar-Ganar

Una experiencia de fraude al comprar boletos se convierte en una lección de vida: la honestidad, la empatía y la buena voluntad siempre transforman un problema en una oportunidad de ganar-ganar.
El costo de recaudar a la fuerza

El gobierno presume más ingresos, pero su estrategia fiscal castiga a quienes sí pagan. Más auditorías, sanciones y presión tributaria sin ampliar la base contribuyente ni impulsar la inversión.
Trump no puede con China

El conflicto entre Estados Unidos y China escala con nuevos controles a las tierras raras. Las amenazas arancelarias de Trump no logran doblegar a Xi Jinping ni frenar el poder industrial chino.
Deuda para gobernar, no para crecer

México alcanza niveles récord de endeudamiento sin un plan claro de crecimiento. La deuda pública financia política, no desarrollo, y compromete el futuro económico del país.
Seguridad Nacional: La clave del TMEC 2.0

La renegociación del TMEC se definirá por los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Trump busca acuerdos bilaterales y mayor control estratégico sobre México y Canadá.
Norteamérica 2026: la máxima fiesta del futbol que puede tener pocos invitados

El Mundial de Norteamérica 2026 promete ser el más grande de la historia, pero las restricciones migratorias de Estados Unidos podrían convertir la fiesta del futbol en un evento con gradas vacías.