10 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Jorge Molina Larrondo

Consultor en políticas públicas y comercio internacional, con más de 25 años de experiencia y participación en negociaciones comerciales.

La bendita libertad de prensa

…quiero que esta entrega vaya con una enorme felicitación a este portal, donde quienes colaboramos sabemos que nuestras ideas son respetadas y nuestras palabras -sin importar el estilo de cada uno- se reproducen fielmente…

Leer más »

Estados Unidos ahora exige agua

…por primera vez en más de un siglo, sobre todo de la manera en que ambos países sean capaces de manejar los problemas relacionados con su frontera, en especial de la migración, el fentanilo y el control de otros narcóticos. Aún cuando México es desde el año pasado el principal proveedor de la economía estadounidense…

Leer más »

Persiste la presión comercial de Estados Unidos

…A falta de resultados concretos, a los legisladores les interesa conocer las acciones que el USTR pretenda realizar en las próximas semanas contra México para incluirlas en sus plataformas de campaña, rumbo a las elecciones de noviembre.

Leer más »

No hay más: o con melón o con sandía

Biden quiere dejar en claro que cada país tiene que escoger a qué bando quiere pertenecer, lo que no cambiaría si gana Trump. En el caso de México, la opción de permitir que la inversión china siga creciendo en el país puede resultar muy cara…

Leer más »

Crecen los roces comerciales con Estados Unidos

Aunque el gobierno mexicano ha dicho que las quejas del USTR son producto del proceso electoral en Estados Unidos, esta es una respuesta para distraer a la opinión pública y no reconocer la relación cada vez más distante con Washington…

Leer más »

La defensa mexicana en el panel del maíz

Será muy importante la audiencia programada para la última semana de junio, donde organismos privados presentarán su postura, criticarán la de los países involucrados y donde pueden surgir nuevos argumentos…

Leer más »

Arrancó la campaña en Estados Unidos

La conclusión más importante, luego del mensaje de anoche de Trump, es la necesidad que tiene México -ahora mucho más que antes- de restablecer una política proactiva en Washington, que ayude a mitigar los ataques que irán aumentando…

Leer más »

El botín de la frontera

Si el gobierno estadounidense requiere de la cooperación del gobierno mexicano, este debería reclamar la aplicación de dichas medidas, que han sido declaradas como ilegales por varios tribunales ante los reclamos del gobierno federal estadounidense y que han provocado la muerte de varios migrantes…

Leer más »