Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
NOTICIAS

Biden sube la apuesta en la guerra comercial con China

La administración de Estados Unidos anunció el martes (14.05.2024) la implementación de nuevas restricciones a las importaciones chinas

La administración de Estados Unidos anunció el martes (14.05.2024) la implementación de nuevas restricciones a las importaciones chinas por un valor de 18.000 millones de dólares (16.670 millones de euros), lo que probablemente aumentará las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Estas medidas afectan principalmente a ciertos sectores, siendo los vehículos eléctricos chinos los más impactados, con un aumento del arancel total del 102,5% respecto al 27,5% actual.

Además de los vehículos eléctricos, estas restricciones también afectan a otras tecnologías como baterías, células solares, acero y aluminio. La Casa Blanca declaró que estas acciones buscan presionar a China para que elimine sus prácticas comerciales desleales en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación.

Por otro lado, el aumento del arancel sobre los vehículos eléctricos tiene como objetivo proteger a la industria automotriz estadounidense de una posible avalancha de autos chinos, lo que podría afectar significativamente a este sector sensible políticamente. Sin embargo, la eficacia de estas medidas es cuestionable, ya que los vehículos eléctricos chinos han estado prácticamente excluidos del mercado estadounidense durante años debido a los aranceles existentes, mientras que las empresas chinas de energía solar exportan principalmente a Estados Unidos desde el extranjero, evitando así restricciones similares.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino se opuso de inmediato a estas medidas, calificándolas como subidas unilaterales de aranceles que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por su parte, en el ámbito europeo, la Unión Europea está considerando la imposición de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos para compensar las subvenciones estatales y garantizar condiciones de competencia justas.

Además, en el contexto político interno de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump ha expresado su intención de aplicar subidas generalizadas en los aranceles a los productos chinos en caso de regresar al poder, lo que podría complicar aún más las relaciones comerciales entre ambos países.

Con información de DW Noticias | Nota original

Lo más reciente

El lado incorrecto de la historia

…la comunidad internacional sabe con claridad qué está sucediendo en la Franja de Gaza. La historia se escribe, y si Washington continúa esta política, de nuevo, por sus acciones, EUA estará en el lado incorrecto…

Leer más »

El silencio de López Obrador sobre Gaza

…la postura de México no afectará este conflicto, refleja la levedad y descuido con que se ha llevado la política exterior en este sexenio, lo que se ha traducido en la pérdida de influencia, liderazgo y de espacios políticos…

Leer más »

La veda electoral: reflexionando el voto

Reflexionar sobre el voto debe ser un acto genuino, sin autoengaños ni justificaciones simplistas. Los electores deben confrontar sus propios prejuicios y expectativas, y considerar el bien común por encima de los intereses personales…

Leer más »

Más noticias