28 de junio de 2024 1:26 pm
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hollywood Pacta Salarios y Limita Uso de IA en Nuevo Acuerdo Laboral

El sindicato que representa a los trabajadores de Hollywood, incluyendo técnicos de iluminación y diseñadores de vestuario, ha alcanzado un acuerdo provisional con los grandes estudios, asegurando aumentos salariales y restricciones en el uso de la inteligencia artificial.

Este martes, la International Alliance of Theatrical Stage Employees (IATSE), un sindicato clave en la industria del cine y televisión de Hollywood, anunció la consecución de un acuerdo laboral provisional de tres años con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), que representa a gigantes como Disney y Netflix. Este acuerdo, que aún requiere ratificación por parte de los miembros del sindicato, establece aumentos salariales significativos y introduce medidas preventivas contra el uso potencialmente desplazador de la inteligencia artificial en el sector.

Detalladamente, el acuerdo propone incrementos salariales escalonados del 7%, 4% y 3.5% durante los próximos tres años, respectivamente. Además, se incluye una cláusula específica sobre el uso de la inteligencia artificial, que prohíbe exigir a los empleados que proporcionen instrucciones de IA de cualquier forma que pueda provocar el desplazamiento laboral de los trabajadores cubiertos por el sindicato. Este es un paso notable, dado el creciente interés y la inversión en tecnologías de IA dentro de la industria del entretenimiento. El acuerdo llega después de un periodo de tensión en 2023, donde un acuerdo similar entre el sindicato de actores SAG-AFTRA y los estudios resolvió una disputa laboral de casi seis meses que había paralizado significativamente la producción de cine y televisión.

Al igual que el actual, ese contrato incluyó no solo mejoras salariales sustanciales sino también compromisos respecto al uso de la inteligencia artificial, garantizando que su aplicación no comprometa el empleo existente ni la integridad creativa de los proyectos. Estas negociaciones y acuerdos reflejan un esfuerzo continuo por equilibrar innovación tecnológica y derechos laborales en una industria en rápida evolución.

OPINIÓN

Opinión

El Comentario del Día TV

Noticias nacionales e Internacionales