29 de junio de 2024 12:29 am
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Crisis de Seguridad de Datos Afecta a la Mitad de los Centros de Salud en México

Un reciente informe revela que el 50% de los centros de salud en México han sufrido violaciones de datos, lo que plantea serios desafíos de ciberseguridad y protección de la información personal de los pacientes.

El sector salud en México enfrenta una crisis de seguridad de datos, con la mitad de los centros de salud reportando incidentes de violaciones de datos, según un estudio realizado por SOTI. Esta situación pone en evidencia las debilidades del sistema en cuanto a protección de la información confidencial de los pacientes y las implicaciones para la privacidad y seguridad de los mismos.

El informe «¿Prosperará o Sobrevivirá el Cuidado de la Salud?» destaca que el 50% de las instalaciones médicas en el país han experimentado brechas de seguridad que han comprometido datos sensibles. Estos incidentes incluyen desde ataques de ransomware hasta filtraciones internas y externas, resaltando una preocupante vulnerabilidad a nivel nacional en el manejo de datos críticos.

A nivel global, la situación no es mucho mejor, con países como los Países Bajos y Canadá enfrentando problemas similares. Sin embargo, en México, la frecuencia de estos incidentes es alarmante. La continua exposición a estos riesgos no solo afecta la operatividad de los centros de salud, sino que también deteriora la confianza del público en las instituciones médicas. La seguridad de los datos en el sector salud sigue siendo un tema crítico que requiere atención urgente y medidas efectivas.

La implementación de tecnologías avanzadas de protección y la capacitación continua del personal son esenciales para mitigar estos riesgos y asegurar que la información de los pacientes se maneje con el mayor nivel de seguridad posible.

OPINIÓN

Opinión

El Comentario del Día TV

Noticias nacionales e Internacionales