Crimen y violencia, lo que más preocupa a los mexicanos; en el mundo lo más inquietante sigue siendo la inflación

El Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos refleja una mejora en el optimismo de los mexicanos respecto a la economía y el empleo, a pesar de que a nivel global la situación es más variable. En México, el 55% de los encuestados siente que la dirección del país es correcta, un porcentaje que se ha mantenido estable desde enero de 2024. A nivel mundial, el principal problema percibido sigue siendo la inflación, pero en México, las principales preocupaciones son el crimen y la violencia (53%), seguido por el desempleo (35%) y la pobreza (30%).

México se sitúa en tercer lugar en el ranking de confianza entre 29 naciones, solo detrás de India e Indonesia, con un índice de 58.6 puntos, superando el promedio global de 48.6. Este aumento se atribuye a mejoras en subíndices como el de Actualidad y Empleo, indicando una percepción más positiva sobre la economía y las condiciones laborales en el país.

A nivel global, mientras algunos países como España e Italia experimentan mejoras en la confianza, otros como Gran Bretaña y Suecia enfrentan declives. En Asia-Pacífico, la confianza también ha disminuido, aunque India muestra una ganancia significativa. Este panorama mixto subraya la variabilidad de la recuperación económica y la confianza del consumidor a nivel mundial.

Con información de El Economista | Nota original

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN