China apoyará la IED tecnológica para frenar el efecto nearshoring

China ha tomado medidas significativas para fomentar la inversión extranjera en su sector tecnológico, un movimiento estratégico para revitalizar la confianza y el compromiso de inversores internacionales ante la desaceleración económica y las continuas tensiones geopolíticas. Estas políticas incluyen facilitar la emisión de bonos en yuanes por parte de instituciones extranjeras y permitir que empresas tecnológicas, tanto locales como extranjeras, recauden fondos de manera similar.

Además, el Gobierno chino ha anunciado la implementación del programa QFLP (Qualified Foreign Limited Partner), diseñado para simplificar y promover las inversiones directas extranjeras en el sector tecnológico. También se compromete a aprobar con eficacia las solicitudes para los programas QFII (Qualified Foreign Institutional Investor) y RQFII (RMB Qualified Foreign Institutional Investor), que facilitan la inversión en los mercados de acciones y bonos chinos.

Uno de los cambios más notables es la relajación de las restricciones a las inversiones estratégicas extranjeras en empresas chinas que cotizan en bolsa, lo que podría abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el sector tecnológico. Estas medidas fueron anunciadas en un contexto de esfuerzos coordinados por parte de diversas agencias gubernamentales chinas, incluyendo el Banco Central y los reguladores de valores y divisas, destacando una estrategia integral y multifacética para reafirmar a China como un destino atractivo para la inversión tecnológica global.

Con información de El Economista | Nota original

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.