Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
OPINIÓN

Octubre de suspenso y terror: Baby Teeth

Conoce más sobre la autora

Cecilia González Michalak

Yo no soy madre, pero muchas amigas que fueron mamás primerizas me contaron que siempre existe el miedo latente de equivocarse y arruinarle la vida a su hijo. Desde esterilizar mal un biberón hasta no escoger un sistema educativo óptimo para espabilar su sensibilidad y sus diferentes inteligencias, cada decisión era tan estresante como quien decide qué cable cortar para desactivar una bomba. Este mundo de elecciones podría causar varios efectos negativos como malas calificaciones en la escuela, sociopatía ante sus compañeros, y lo peor de todo: que al crecer, odien a sus padres.

Suzette es una de las protagonistas de Baby Teeth. Es una mujer que tuvo una adolescencia difícil. Tras la muerte de su padre, su madre se deprimió y perdió todo interés. Se preocupaba poco por su casa, por su higiene, por su propia hija aunque ésta estuviese enferma. A pesar de todas estas vicisitudes, Suzette pudo sacar una carrera, salir adelante ante la enfermedad y empezar a trabajar. Al poco tiempo conoció al que sería su esposo, y al embarazarse, prefirió darle todo el tiempo y atención a su hija, para rectificar el trato que tuvo de su madre.

Hanna es la otra protagonista de esta novela. Es una niña de siete años, muy inteligente y avispada, pero nunca ha hablado. Sus padres, evidentemente preocupados, fueron con diversos especialistas como pediatras, otorrinos, foniatras y neurólogos, pero su pequeña no tenía ningún mal físico que explicase que no haya pronunciado ninguna palabra desde su nacimiento. Para protegerla de posibles ambientes hostiles, fue educada en casa por su madre quien buscaba atenderla con mimo.

Parece que la historia entre Suzette y Hanna pareciera idílica: una madre desviviéndose por una hija con alguna discapacidad, pero la realidad es más terrorífica que eso. Hanna, el pequeño ángel de papá, detestaba a su madre. Le parecía una persona débil e insignificante que le quitaba la atención de su padre… y un día decidió tomar acciones en el asunto para deshacerse de ella.

Escrito por Zoje Stage, este libro es perturbador, tanto por la disrupción de que un niño pueda ser tan cruel, como por el terror psicológico que Hanna crea en el hogar. Ante su madre es un monstruo, pero cuando llega su padre del trabajo, la pequeña voltea la situación para convertirse ella en la víctima de su madre, creando un efecto de gaslighting donde los lazos familiares y la confianza de la pareja se van desgastando.

¿Qué ocurre al final? Es a ustedes de averiguarlo. Es una novela que una vez empezada no puede soltarse hasta ser terminada. El único efecto negativo es que generará nuevos temores a los padres, y ahuyentará cualquier deseo de maternidad en quienes no tienen hijos… pero bueno, eso sólo es un efecto temporal… esperemos.

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

Resultados en Europa

Esta noticia permite continuar con una agenda política muy extensa y completa que cubre diversas áreas cruciales para la UE, como el mercado europeo, el comercio internacional, la regulación…

La semiótica y Orbis pictum

…fue una gran innovación que no hay que dar por sentada: ilustrar sonidos y conceptos con xilografías (una técnica de impresión donde se estampa una imagen tallada en madera) para educar divertidamente es un gran logro…

Hay que prepararse para Trump 2.0

Lo que más preocupa de un nuevo triunfo de Trump, es la orientación que le daría a su gobierno, de acuerdo con sus declaraciones, y que recoge el llamado Project 2025, un documento publicado por…

¿Cuál es el plan? | Coyuntura económica y algo más

…el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 delineado por la corcholata mayor intenta ofrecer una visión de un México más democrático, justo y equitativo. Si bien algunas de estas propuestas suenan prometedoras, el verdadero desafío radicará en su implementación…

¿Y ahora qué sigue?

No podemos seguir coexistiendo con discursos donde cada una de las partes se aferra a unos argumentos que descalifican totalmente a quienes tienen una visión distinta. No podemos seguir diseñando una realidad desde nuestras distintas posiciones…

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *