Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
OPINIÓN

In Memoriam a Ayrton Senna

Avatar de Fernanda Álvarez Morphy

Por Fernanda Álvarez Morphy


Escuchar

Este fin de semana se disputo el Gran Premio de Imola, en el autódromo Enzo e Dino Ferrari marcando así el inicio de las carreras europeas de la Formula 1 este año. Sin embargo, este no fue un fin de semana como cualquier otro, además de ver el regreso del circuito, antes conocido como San Marino, también marca el 30 aniversario de la muerte del piloto brasileño Ayrton Senna.

          Es difícil escoger las palabras para describir a una leyenda como él, hoy escuchamos los debates de ¿quién es mejor Lewis Hamilton o Michael Schumacher? ¿Qué tan lejos llegara Max Verstappen? ¿Sebastian Vettel regresara a competir o no? Sin duda, son pilotos contemporáneos que han marcado el deporte y lo siguen haciendo. Schumacher fue el primer piloto en la historia en conseguir 7 títulos mundiales, Hamilton no solo es un gran campeón, también es el primer piloto de color con grandes proyectos para impulsar a nuevos talentos, y Alonso es el piloto con la carrera más larga en la historia de Formula 1. Muchas palabras se pueden utilizar para describir el increíble talento que tienen estos pilotos, y aún así, en mi opinion, es difícil poder describir el gran piloto y talento que fue Senna.

          Nunca nadie podrá olvidar su rivalidad con Alain Prost por el campeonato de 1989, los enfrentamientos entre Senna y un Schumacher novato en su primera temporada en 1992, o su primera victoria en Interlagos que lo eludió por tanto tiempo. Sin duda alguna, existen momentos épicos de este gran piloto, Ayrton Senna dejo un gran legado tanto dentro como fuera de la pista logrando 3 títulos mundiales, 41 victorias, 80 podios, y 65 poles; pero también su muerte dejo una herida tan profunda que marco un antes y un después en el automovilismo.

          Después del accidente de Rubens Barrichello dos días antes y la muerte de Roland Ratzenberg el día anterior, el fin de semana ya estaba marcado de tragedias sin haber comenzado la carrera principal; pero Senna nunca pensó en no correr, hasta ese ultimo momento nunca considero alejarse del deporte que tanto amaba. Nadie nunca espero que en la 7ma vuelta de la carrera, con Senna liderando a Schumacher tendría un accidente que le costo la vida en la curva Tamburello. Las cámaras nunca dejaron de rodar y mostrar a un Senna inmóvil dentro del auto, mientras los paramédicos intentaba sacarlo y reanimarlo. Fue ese 1ro de Mayo de 1994, que Ayrton Senna falleció en el Gran Premio de San Marino.

          30 años después se corre nuevamente en Imola, con gran pesar recordando a uno de los grandes de este deporte. La Formula 1 no vería otra muerte si no hasta 2016 con Jules Bianchi en Japón, pero hasta ese entonces su muerte tuve un profundo impacto en la seguridad para los pilotos; creando así un gran legado que le salvaría la vida a Felipe Massa y Robert Kubica en dos carreras distintas en 2009. Al igual que fomentar el respeto de los medios a los accidentes dentro de la pista, al no permitir que se repita la escena de un piloto herido en pantalla hasta no saber que esta a salvo.

          Ayrton Senna siempre será uno de los grandes y una leyenda para todos. Su carrera esta llena de grandes logros como de controversias, hoy en día es considerado uno de los mejores pilotos que han existido, además de los más queridos dentro del automotor. Sebastian Vettel una vez dijo “Todo mundo es fan de Ferrari, aunque digan que no lo son, son fans de Ferrari”, yo creo que lo mismo es verdad con este piloto: todo mundo es fan de Senna, aunque digan que no lo son, son fans de Senna.

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

Resultados en Europa

Esta noticia permite continuar con una agenda política muy extensa y completa que cubre diversas áreas cruciales para la UE, como el mercado europeo, el comercio internacional, la regulación…

La semiótica y Orbis pictum

…fue una gran innovación que no hay que dar por sentada: ilustrar sonidos y conceptos con xilografías (una técnica de impresión donde se estampa una imagen tallada en madera) para educar divertidamente es un gran logro…

Hay que prepararse para Trump 2.0

Lo que más preocupa de un nuevo triunfo de Trump, es la orientación que le daría a su gobierno, de acuerdo con sus declaraciones, y que recoge el llamado Project 2025, un documento publicado por…

¿Cuál es el plan? | Coyuntura económica y algo más

…el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 delineado por la corcholata mayor intenta ofrecer una visión de un México más democrático, justo y equitativo. Si bien algunas de estas propuestas suenan prometedoras, el verdadero desafío radicará en su implementación…

¿Y ahora qué sigue?

No podemos seguir coexistiendo con discursos donde cada una de las partes se aferra a unos argumentos que descalifican totalmente a quienes tienen una visión distinta. No podemos seguir diseñando una realidad desde nuestras distintas posiciones…

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *