México, cuarto lugar mundial en uso de inteligencia artificial de Meta, destaca Marco Casarín

Meta ha invertido más de 100 mil millones de dólares en IA desde 2021 y cuenta con cerca de 1,000 millones de usuarios activos en su plataforma Meta AI. México se posiciona como uno de los principales mercados globales en adopción y creatividad digital, según el director general de Meta en México, Marco Casarín.
Apple revoluciona sus sistemas con nuevas funciones y diseño en WWDC25

Apple presenta mejoras visuales, nuevas funciones de IA y acceso a su tecnología de Apple Intelligence para desarrolladores en su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025.
China Impulsa Cooperación Global en Ciencia y Tecnología a Través de la Franja y la Ruta

China ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional en ciencia y tecnología en la Segunda Conferencia de Intercambio en Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta en Chengdu. El viceprimer ministro Ding Xuexiang destacó el plan para fortalecer redes científicas, desarrollar 1,000 proyectos y capacitar a 1,000 jóvenes científicos para 2030, buscando unificar esfuerzos en innovación global y cerrar la brecha digital.
Meta Lanza V-JEPA 2: Un Modelo de IA de Código Abierto para Robots que «Comprenden» su Entorno

Meta ha anunciado V-JEPA 2, un modelo de inteligencia artificial de código abierto que permite a robots y otros agentes «comprender» el mundo físico y predecir cómo responderán a sus acciones. Esta tecnología busca imitar la inteligencia humana en comprensión, predicción y planificación, siendo crucial para el desarrollo de sistemas autónomos y, según Meta, útil para personas con problemas de visión.
IBM avanza hacia la primera computadora cuántica comercial para 2029

IBM anunció progresos clave para lanzar en 2029 su primera computadora cuántica comercial, con un poder de cálculo revolucionario y aplicaciones en diversas industrias.
Colegio Imperial y Foro Económico Mundial lanzan centro para impulsar la IA

Imperial College y el Foro Económico Mundial crean un nuevo centro enfocado en la adopción e innovación de inteligencia artificial.
Robotaxis en Los Ángeles: De Atracción Turística a Símbolo de Protesta y Vandalismo

Los vehículos autónomos de Waymo en Los Ángeles, antes una novedad, se convirtieron en el foco de protestas por redadas migratorias, siendo vandalizados e incendiados. Cinco robotaxis sufrieron daños, forzando la suspensión de servicios y revelando una tensión más profunda contra la tecnología percibida como invasiva.
Rapidus: La Apuesta de Japón por la Soberanía en Semiconductores con Gigantes como Toyota y Honda

Rapidus, una empresa japonesa de semiconductores fundada en 2022 con apoyo estatal y de gigantes como Toyota, NTT y Sony, busca desarrollar y producir chips de lógica avanzada de 2 nanómetros. Con la reciente inversión de Honda, esta iniciativa estratégica pretende asegurar el suministro de chips de próxima generación para vehículos autónomos e IA, reindustrializando Japón y fortaleciendo su autonomía tecnológica global.
ChatGPT sufre caída global: miles reportan interrupción

Usuarios en varios países, incluido México, registran fallas y problemas de acceso a ChatGPT en la mañana del 10 de junio.
Preguntas que debes evitar hacerle a ChatGPT para proteger tu seguridad

Evita compartir información sensible y buscar consejos definitivos en ChatGPT para mantener tu privacidad y obtener respuestas responsables.